La multinacional aragonesa Fersa, especialista en el diseño, fabricación y distribución de rodamientos y soluciones de movilidad para los sectores de la automoción, energía e industria, recibió durante la tarde del sábado 15 de febrero a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, en su nueva fábrica de la ciudad china de Jiaxing.

El encuentro tuvo lugar dentro del marco de la gira de la alcaldesa en el gigante asiático, como parte de la misión comercial que se está realizando desde el consistorio de la capital aragonesa, para convertir la ciudad en un punto de atracción de inversores asiáticos.

Durante la visita a Fersa China, la alcaldesa pudo conocer de primera mano el nuevo complejo de la multinacional, que aúna sus oficinas, laboratorios de calidad e I+D y la fábrica de rodamientos, entre otras estancias.

El director general de Fersa China, Miguel Alquezar, tuvo la oportunidad de explicar a la alcaldesa el plan de crecimiento que la empresa prevé hacer en el horizonte 2025-2027, sus intenciones de crecimiento en ventas y su visión de futuro basada en la innovación, la expansión a nuevos mercados y el desarrollo de las personas, alineándose con los pilares fundamentales y fundacionales de la compañía.

Por su parte, la alcaldesa, reafirmó la importancia de continuar con la creación y desarrollo de lazos institucionales y empresariales entre Zaragoza y China, para fomentar y reforzar las relaciones que prometen casos de éxito y evolución como el de Fersa a nivel global.

Una nueva fábrica para afianzar su presencia en Asia

La nueva fábrica de Fersa en la ciudad de Jiaxing, comenzó a operar hace apenas unas semanas y será inaugurada oficialmente el próximo mes de marzo.

El complejo dobla en tamaño a la fábrica que la compañía inauguró en la ciudad china en 2011, ya que cuenta con una superficie de 30.000 m2, y reúne en el mismo recinto las líneas productivas, el almacén logístico, los laboratorios de I+D y de calidad y las oficinas.

Esta inversión y la apuesta por el aumento de la capacidad productiva de Fersa en China permitirán a la compañía una expansión en el mercado asiático, enfocada en los sectores de automoción y energía eólica.

Más de una década apostando por la internacionalización

Uno de los puntos clave del crecimiento de Fersa ha sido una firme apuesta por la internacionalización: establecer presencia en diferentes mercados, contar con la mayor diversidad de productos posible y dar respuesta a nuevas demandas globales.

La fábrica en la ciudad china de Jiaxing, fue la primera gran apuesta estratégica de la era internacional de Fersa durante la primera década de los 2000 y el inicio de la internacionalización que tanto crecimiento ha proporcionado a la compañía.

Desde su instalación en Jiaxing en 2011, Fersa ha demostrado ser un elemento tractor de la economía de la región. Es por esto que, el pasado 2023 la multinacional y el gobierno de la ciudad cerraron un acuerdo de colaboración por el cual ambas partes acordaron invertir conjuntamente un total de 37 millones de euros en los consiguientes 5 años en la construcción de esta nueva planta de producción.